youtube-square facebook-square

MÁSTER EN AUTOCONOCIMIENTO, SEXUALIDAD Y RELACIONES HUMANAS EN TERAPIA DE REENCUENTRO 2025 – 2026

Acreditado por la FESS (Federación Española de Sociedades de Sexología)

La Terapia de Reencuentro, un enfoque creado por Fina Sanz, abre una nueva perspectiva de Salud, entendida como una apertura de conciencia que permita la compresión personal de los procesos internos y relaciones de paz consigo mismo y con el entorno.

Este enfoque de trabajo concibe  la persona desde la integración de sus dimensiones: corporal, emocional, mental, sexual, espiritual y social. De ahí que en su encuadre teórico se integren áreas de Sexología, Psicología y Educación con una perspectiva de género, clínica, educativa y comunitaria.

Realizar Preinscripción en el Máster.

Descargar programa.

Directora:

Fina Sanz Ramón
Directora del Instituto de Terapia de Reencuentro, S.L.U. Valencia

PROGRAMA

Marco teórico de la TR. Ejes de análisis e intervención.

Autoconocimiento, autopercepción y cambio.

Las dimensiones del maltrato. El buentrato como alternativa al maltrato.
La dimensión personal, relacional y social del buentrato.
Los Proyectos de amor.

La globalidad erótica. Relación de ayuda terapéutica y autoayuda. Los métodos de Semsibilización Corporal (SC) y Autosensibilización (AUT).

La genitalidad. Relación de ayuda terapéutica y autoayuda: los métodos de Sensibilización Corporal (SC) y Autosensibilización (AUT).

El espacio del afuera y del adentro: el Espacio personal (EP) y los modelos de vínculo en las relaciones afectivas.

Guiones de vida personales. Guiones de vida familiares. Guiones de vida sociales. El género y el guión de vida.

El proceso de crisis: estar en un Laberinto. Laberintos personales, relacionales y sociales. Inicio, desarrollo y salida del laberinto. Despedidas. Duelos. Fases de los Duelos.

El método de la Fotobiografía (FB) de Fina Sanz. El lenguaje del cuerpo en las fotos.
Vínculos familiares. Mitos familiares. Redes afectivas. La familia afectiva. Historia de vida y resiliencia. Los cuentos de sabiduría.

Amor y sociedad. Enamoramiento, amor y desamor. El dar y el recibir. El cuidarse y el cuidado mutuo. Amor, pareja y convivencia. El amor a sí mism@, en las relaciones y en la comunidad.

Los proyectos de amor. El contrato personal y el contrato de pareja. Algunos problemas de pareja. Resolución de conflictos y diálogo.

La escucha, el lenguaje y la comunicación. El arte de escuchar. Escuchar, acompañamiento terapéutico y en los trabajos comunitarios.

El morir como proceso. El apoyo emocional a las personas enfermas y sus familias. El acompañamiento en la muerte y en las despedidas.

Presentación de los trabajos producto de la integración de los contenidos teóricos y prácticos revisados durante todo el Máster y la reflexión individual sobre cómo esta experiencia ha contribuido a su autoconocimiento y su proceso de cambio personal.

PROFESORADO-TUTORÍAS

FINA SANZ RAMÓN. Psicoterapeuta, sexóloga y pedagoga. Creadora de la Terapia de Reencuentro. Autora de 9 libros y numerosas publicaciones. Ha impartido docencia en la Universidad de Valencia, y ha participado en otras.

SELMA GONZÁLEZ SERRATOS. Psicóloga y sexoterapeuta. Educadora integral en sexualidad. Maestrías en Psicología clínica y Terapia de pareja. Diplomada en Tanatología.

Mª ANTONIETA GARCÍA RAMOS. Médica cirujana y partera. Psicoterapeuta, sexóloga humanista. Educadora en sexualidad.

ANGELINA ROMERO HERRERA. Psicoterapeuta. Miembro de la Fundación Terapìa de Reencuentro México. Talleres comunitarios. Intervención en crisis y género.

ROSA MARÍA NASHIKI ANGULO. Psicóloga y académica en la Facultad de Psicología UNAM. Vicepresidenta de la Fundación Terapia de Reencuentro México. Promotora de buentrato en el aula Acompañante de crianza y crisis a lo largo del ciclo vital. Psicoterapeuta particular.

ROSA EMILIA HERNÁNDEZ PÉREZ. Psicóloga por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado durante más de 30 años en elaboración de materiales educativos audiovisuales en la Facultad de Psicología de la UNAM.

JOSÉ FRANCISCO MESA RODRIGUEZ. Educador social. Director y asesor de proyectos socioeducativos comunitarios. Experto en género, diversidad y masculinidades.

PAZ PASCUAL LLIN. Psicóloga, Máster en Terapia de Reencuentro. Máster en Gerontología modelo AICP.

_________________

HORARIO

Horario, Viernes, sábado y domingo de 17:00 a 21:00 ( horario España )

y de 9:00 a 13:00 (horario México)

CALENDARIO

2025

  1. 7, 8 y 9 de noviembre.
  2. 12, 13 y 14 de diciembre.

2026

  1. 16, 17 y 18 de enero.
  2. 13, 14 y 15 de febrero.
  3. 13, 14 y 15 de marzo.
  4. 10, 11 y 12 de abril.
  5. 8, 9 y 10 de mayo.
  6. 5, 6 y 7 de junio.
  7. 3, 4 y 5 de julio.
  8. 11, 12 y 13 de septiembre.
  9. 16, 17 y 18 de octubre.
  10. 6, 7 y 8 de noviembre.
  11. 27, 28 y 29 de noviembre.
  12. 18,19 y 20 de diciembre.

OBJETIVO

Las y los participantes conocerán, reflexionarán y analizarán una aproximación clínica y educativa con perspectiva de género que ofrece herramientas para el autoconocimiento y el buentrato a nivel personal, relacional y social.

Teórico-práctica y vivencial.

Las técnicas pedagógicas que se utilizarán son: Exposiciones teóricas, ejercicios prácticos didáctico-vivenciales con diversas técnicas, de papel y lápiz, técnicas de relajación, respiración, visualizaciones dirigidas, juegos de roles, discusiones en grupo pequeño y grupo grande.

Los talleres se realizarán de forma VIRTUAL, a través de la plataforma zoom.

Entre talleres, se realizarán memorias tuteladas y lecturas reflexivas para la integración de los contenidos.

El Trabajo Final se realizará a partir de las experiencias vividas y lo aprendido, para finalmente compartirlo con el grupo en el último taller.

PREINSCRIPCIÓN. REQUISITOS.

Rellenar el formulario de Preinscripción disponible en:

https://institutoterapiareencuentro.org/preinscripcion-master-autoconocimiento-sexualidad-y-relaciones-humanas-2025-2026/

Concertar entrevista en el instituto de Terapia de Reencuentro, S.L.U. a través de e-mail

secretaria@terapiareencuentro.org y finasanz@terapiareencuentro.org

PRECIO

Precio 2.900 euros. Matrícula y reserva de plaza 400 euros y el resto fraccionado en 6 pagos.

DESCARGAR PROGRAMA

Descargar programa e información del Máster