youtube-square facebook-square

Ciclo Formación Continua en Terapia de Reencuentro 2025

INSTITUTO TERAPIA DE REENCUENTRO, S.L.

(Miembro de la FESS y de la WAS)

Directora: Josefina Sanz Ramón (Psicoterapeuta, Sexóloga, Pedagoga)

CICLO DE FORMACIÓN CONTINUA EN TERAPIA DE REENCUENTRO: «LA TERAPIA DE REENCUENTRO, HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO Y CAMBIO PARA EL BUENTRATO, GLOBALIDAD Y GENITALIDAD»

La Terapia de Reencuentro, un enfoque creado por Fina Sanz, que abre una nueva perspectiva de Salud, entendida como una apertura de conciencia que permita la compresión personal de los procesos internos y relaciones de paz consigo mismo y con el entorno. Este enfoque de trabajo concibe la persona desde la integración de sus dimensiones: corporal, emocional, mental, sexual, espiritual, social. De ahí que en su encuadre teórico se integren áreas de Sexología, Psicología y Educación, con una perspectiva de género, clínica, educativa y comunitaria.

Las y los participantes conocerán, reflexionarán y analizarán con perspectiva de género, herramientas para el autoconocimiento y el buentrato a nivel personal, relacional y social, con una mirada clínica y educativa.

Taller 1. La Terapia de Reencuentro.
Marco teórico de la TR. Ejes de análisis e intervención. Autoconocimiento, autopercepción y cambio.

Taller 2. El Buentrato, como proyecto de vida.
Las dimensiones del maltrato. El buentrato como alternativa al maltrato. La dimensión personal, relacional y social del buentrato. Los proyectos de amor.

Taller 3. Globalidad.
La globalidad erótica. Relación de ayuda terapéutica y autoayuda: los métodos de Sensibilización Corporal (SC) y Autosensibilización (AUT).

Taller 4. Genitalidad.
La genitalidad. Relación de ayuda terapéutica y autoayuda: los métodos de Sensibilización Corporal (SC) y Autosensibilización (AUT).

Taller 5. Exposición de trabajos finales.
Exposición de un trabajo, producto de la integración de los contenidos teóricos y prácticos, revisados durante todo el ciclo de formación, y la reflexión individual sobre cómo esta experiencia ha contribuido a su autoconocimiento y su proceso de camblo personal.

Taller 1. 28,29,30 de marzo 2025

Taller 2. 25.26.27 de abril 2025

Taller 3. 16,17,18 de mayo 2025

Taller 4. 6,7,8 de junio 2025

Taller 5. 27,28,29 de junio 2025

Viernes, Sábaso y Domingo

De 16,30h a 20,30h (España)

De 9,30h a 13,30h (México)

Teorico-práctica y vivencial

Las técnicas pedagógicas que se utilizarán son: Exposiciones teóricas, ejercicios prácticos didáctico-vivenciales con diversas técnicas, de papel y lápiz, técnicas de relajación, respiración, visualizaciones dirigidas, juegos de roles, discusiones en grupo pequeño y grupo grande.

Los talleres se realizarán de forma virtual, a través de la plataforma zoom,

Este cicio de Formación Continuada se ofrece en dos modalidades distintas

1.- Las personas interesadas se pueden inscribir para realizar los cinco talleres y recibir un Certificado por haber realizado el ciclo de Formación Continuada: «La Terapia de Reencuentro, herramienta de autoconocimiento y cambio para el Buentrato Globalidad y Genitalidad » (de 100 horas que incluyen los 5 talleres, memorias de los talleres y el resumen de los dos libros «Psicoerotismo Femenino y Masculino» y «El buentrato como proyecto de vida«, de Fina Sanz, que se entregarán durante el ciclo de formación).

2.- Las personas interesadas en realizar alguno de los 4 primeros talleres, tras realizarlo, recibirán un Certificado por su participación en ese taller de 12 horas.

Rellenar el formulario de Preinscripción disponible más abajo.

Para cualquier duda o remisión de datos, remitir un correo a secretaria@terapiareencuentro.org

La modalidad 1 de realización del ciclo completo, tiene un costo de 950 euros a pagar 15 dias antes del inicio del primer taller.

La modalidad 2 tiene un costo de 195 euros por el taller a realizar, ha de pagarse 15 días antes del inicio del taller.


El Ciclo de Formación Continua en Terapia de Reencuentro será impartido por Fina Sanz Ramón, creadora de la Terapia de Reencuentro. Autora de los libros:

Psicoerotismo femenino y masculino, Los vínculos amorosos, Los laberintos de la vida cotidiana, La Fotobiografía, Diálogos de mujeres sabias, Hombres con corazón, El Buentrato como proyecto de vida, La pareja, un proyecto de amor, y Escuchar, Acompañar, Bientratar.

DESCARGAR PDF CON LA INFORMACIÓN DEL CICLO FORMATIVO


    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    DNI / NIF (requerido)

    Dirección (requerido)

    Código Postal (requerido)

    País (requerido)

    Email (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Profesión (requerido)

    Centro de trabajo (requerido)

    Motivos para hacer el Máster (requerido)

    Observaciones (opcional)